LAS MILITANTES DEL POUM by Cindy Coignard

LAS MILITANTES DEL POUM by Cindy Coignard

autor:Cindy Coignard
La lengua: eng
Format: epub
editor: LAERTES
publicado: 2019-06-28T00:00:00+00:00


Propaganda femenina: de la persuasión a la movilización

En la prensa poumista se manifiesta también una propaganda que podríamos denominar 'de persuasión', de índole interna en el partido, que recurre a distintas técnicas.

De entrada, la retórica y la manipulación emocional. Las autoras de artículos acuden a generalidades sobre conceptos tales como el amor a la patria o la variedad de sacrificios de que es capaz una mujer en defensa de los suyos, sus ideas y sus valores. Se trata de concienciar a las mujeres de la función que cumplen, o que podrían cumplir, en una guerra que no se desarrolla únicamente en el frente; de hacerles comprender que también ellas tienen mucho que ganar en esta lucha. En Front se puede leer: 'Mujeres, vosotras que para el bienestar de vuestros hijos, de vuestros hermanos, estáis siempre dispuestas a soportarlo todo con una energía envidiable, sabed vivir esta gran lucha, comprended qué significa vencer en este combate decisivo'. 456 Otro artículo del mismo periódico reincide en el papel heroico de las mujeres refiriéndose al 19 de julio: 457 aunque la guerra empezó el 17 de julio, en Cataluña se recuerda especialmente el 19 por ser el día en que los obreros catalanes derrotaron, temporalmente, a los rebeldes dirigidos por el general Goded, que pronunció la célebre frase: 'La suerte me ha sido adversa y he caído prisionero; si queréis evitar que continúe el derramamiento de sangre, quedáis desligados del compromiso que teníais conmigo'. 458 Goded, detenido por las autoridades republicanas, fue fusilado el 12 de agosto de 1936 junto con otros militares que habían participado en el levantamiento.

A juzgar por un artículo de Júlia Serra, con fecha del 6 de enero de 1937, el discurso difundido por la prensa escrita parece tener éxito: 'Observaba el efecto que el discurso producía en las mujeres y me pareció que todas vibraban bajo el impulso de aquellas palabras alentadoras. Unirse y acabar para siempre con la guerra'. 459 Y esta estrategia contiene también la otra cara de la moneda, que consiste en despertar el sentimiento de culpabilidad: aquellas que no se suman al movimiento, que no cumplen con 'su deber revolucionario' o no quieren comprometerse 'son señaladas con el dedo'. 460

Los textos periodísticos recurren asimismo al uso de pronombres personales y de ciertos tiempos verbales, así como a la reiteración para crear proximidad y empatía; el hecho de estar escritos por mujeres que se dirigen a otras mujeres añade sin duda fuerza de persuasión al mensaje. En el artículo 'Obrera Senyoreta', publicado en L’Espurna el 16 de noviembre de 1936, Gracieta (Júlia Serra) insta a las obreras a movilizarse y a ser partícipes de la victoria integrándose de lleno en la lucha desde la retaguardia. El artículo está dirigido a las mujeres en su conjunto, pero aun tratándose de un llamamiento colectivo a la comunidad femenina recurre a la segunda persona del singular, de modo que toda mujer se sienta interpelada personalmente. En cuanto a la profusión de formas verbales imperativas, sin duda contribuyen a



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.